It's the final countdown!

¡Hola amigos! Chan chan chaaaan , hoy es el último día que os escribo sobre las clases (oooooh), y esto a que se debe, pues a que ha sido el último día (de teoría) de clase, esto se acaba chicos.

Bueno pues para terminar prácticamente la semana, hoy en educación plástica lo primero de todo que hemos hecho ha sido aclarar el tema evaluaciones, porque como siempre ¡esto es un lío!, pero finalmente ya sabemos como podemos hacerlo así espero que seáis buenos conmigo chicos 😏 Y como siempre digo, si se queda algún despistado por ahí, aquí tenéis como hay que hacerlo:

EVALUACIONES

  • Nota media del blog.
  • Evaluación de las presentaciones de todos, nota media del curso.
  • Nota media de los blogs y las presentaciones.
  • Indicar si se ha realizado las preguntas del libro Por qué dibujan los niños.

Una vez todo claro, hoy nos ha tocado convertirnos en nuestros propios profesores, y es que MJ nos ha hecho que corrijamos las preguntas de nuestros compañeros del examen de ayer, para que todos pudiéramos observar lo que había fluído después del examen tan peculiar que fue. En grupo hemos ido debatiendo opiniones y nos hemos puesto de acuerdo para poner nota. MJ nos ha indicado que una vez más hemos realizado preguntas muy abiertas , pero que aún así no había ido nada mal porque estamos hechos unos futuros profes muy imaginativos 😊

Por último, MJ nos ha dado la última clase del curso, y como para nuestra profesión esto es algo muy importante, nos ha dado una clase sobre la MOTIVACIÓN.
La motivación puede ser de dos tipos:
- Intrínseca: es la que viene de nosotros mismos.
- Extrínseca: es la motivación que viene del exterior.
Aunque todo el mundo debería estar siempre motivado hay muchas veces que la motivación nos viene frenada bien por las situaciones, familia, etc. y todo esto tiene mucha relación con las emociones y los sentimientos.

*CURIOSIDAD* Las emociones dejan de ser tan intensas 48 horas después de que las asumes, así ya sabéis , si pasáis por un mal momento, no os preocupéis, en dos días estará chupado ¡jajaja!

Por todo esto nosotros como futuros docentes tenemos que estar preparados para asumir todo tipo de situaciones y tenemos que saber de todo por eso debemos ser cultos, y hábiles para resolver conflictos.

Por eso, MJ nos ha dado unos consejos para que seamos unos buenos docentes, y estoy segura de que nos servirán y MUCHO 😁
1. No hay que dejarse influenciar por docentes ya "quemados".
2. Hay que ser humildes y generosos. No somos los mejores siempre.
3. Debemos ser flexibles ya abiertos, nunca se sabe con que situaciones tendremos que lidiar.
4. Tener una formación continua.
5. Ser "todo un niño". Somos adultos pero nunca debemos olvidar a nuestro niño interior.
6. Tenemos que ser el ejemplo de nuestros alumnos.

Y antes de despedirme os dejo una imagen que he encontrado por internet casualmente pero que realmente tiene toda la razón del mundo, os invito a reflexionar sobre ella, es para hacerlo la verdad. ¡Hasta otro día mis bloggeros, y si no vuelvo por aquí, feliz fin de curso a todos, suerte! 😚🍀
Fotografía obtenida de http://divulgandoqueesgerundio.blogspot.com.es/2012/06/motivacion-en-la-escuela.html




Comentarios

Entradas populares de este blog

La familia Buenaventura

Y de profesión.. ¡Pintores!