¡El proyecto final!

¡Hola amigos! Chan chan chaaan ¡y se acabó! Hoy por fin hemos terminado nuestra galería de arte y no podíamos haberlo hecho de una forma más triunfal. Hemos estado esforzándonos muchísimo todos estos días pero sin tanto esfuerzo jamás podríamos haber obtenido los resultados que hemos hemos tenido a pesar de tener tan poquito tiempo, si llegamos a tener semanas en vez de días, probablemente hubiéramos sido los Picasso del S.XXI ¡jajajaja! 😁

En cuanto llegamos a clase, nos pusimos con el examen, y es que había mucho trabajo que hacer. El examen consistía en lo siguiente:
1) Simulación de una clase de 20 niños donde los cuales diseñan 20 dibujos.
2) Selección de los dibujos para crear una exposición de aula.
3) Exponer con los demás grupos para hacer una exposición del colegio.

Fotos realizadas por el grupo "Las Artísticas"
Ante estas pautas, nos pusimos a realizar los dibujos y posteriormente realizamos nuestro rincón del aula que lo titulamos "El rincón del arte". En este rincón los dibujos que seleccionamos fueron los que habían usado más variedad de color, técnicas, tenían mejores proporciones , etc. Pero aunque estos fueran los elegidos expusimos todos los dibujos ya que pensamos que ningún alumno debe ser discriminado y que por supuesto el arte no tiene límites, cada niño con sus dibujos expresa su personalidad y si descartamos algún dibujo porque sus técnicas sean peores, estaríamos excluyendo a alguien por su propia personalidad, el arte es una forma de expresión y como forma de expresión todas son válidas. Por otra parte, la distribución de los dibujos estuvo colocada de una forma en la que todos los alumnos puedan ver las obras.

Finalmente no nos dio tiempo a la última parte del examen en la cual teníamos que hacer una exposición entre todos para el colegio, así simplemente ¡tendremos que imaginarnos como sería!

MJ acabó recordándonos como serían las buenas tips para poder realizar una buena exposición en el aula:
-Altura y lugar adecuado en el aula.
-Hay que seleccionar todos los dibujos, no hay que resaltar a nadie.
-Es conveniente que las obras sean identificadas, a los niños les gusta ver que algo suyo está expuesto.
-Tener un hilo conductor, temática en los dibujos.
-Comunicación de la exposición: informar sobre ella, realizar invitaciones, etc.

Y hasta aquí los exámenes prácticos de esta semana, ¡ya sólo queda uno!












Comentarios

Entradas populares de este blog

La familia Buenaventura

Y de profesión.. ¡Pintores!

It's the final countdown!