Entradas

It's the final countdown!

Imagen
¡Hola amigos! Chan chan chaaaan , hoy es el último día que os escribo sobre las clases (oooooh), y esto a que se debe, pues a que ha sido el último día (de teoría) de clase, esto se acaba chicos. Bueno pues para terminar prácticamente la semana, hoy en educación plástica lo primero de todo que hemos hecho ha sido aclarar el tema evaluaciones, porque como siempre ¡esto es un lío!, pero finalmente ya sabemos como podemos hacerlo así espero que seáis buenos conmigo chicos 😏 Y como siempre digo, si se queda algún despistado por ahí, aquí tenéis como hay que hacerlo: EVALUACIONES Nota media del blog. Evaluación de las presentaciones de todos, nota media del curso. Nota media de los blogs y las presentaciones. Indicar si se ha realizado las preguntas del libro Por qué dibujan los niños. Una vez todo claro, hoy nos ha tocado convertirnos en nuestros propios profesores, y es que MJ nos ha hecho que corrijamos las preguntas de nuestros compañeros del examen de ayer, para qu...

¿Examen?

Imagen
¡Ya estoy aquí otra vez de vuelta! Y como os he dicho, aquí esta la segunda entrada de hoy 😏 Como ya os dije ayer, hoy hemos realizado el segundo examen y último examen de la asignatura y la verdad es que no sé muy bien describirlo 😌 Ha sido un examen bastante peculiar y fuera de lo común, ya que a todos nos ha costado bastante cogerlo. El examen consistía en observar una obra de arte del artista Clemens Klaus, exactamente la obra Autorretrato de adolescente. Esta obra se mostró en la exposición ARCO 2017, que junto a otros artistas hacen de ésta una feria muy atractiva a la par que llamativa, si queréis más sobre ella podéis visitar el siguiente enlace:  https://emmatrinidad.wordpress.com/2017/03/02/arco-2017-en-busca-del-arte-sexy/ ¿La habéis visto bien? Pues esta peculiar obra representa a Clemens Klaus y tanto le representa que es su propio cuerpo. Clemes realizó con látex un molde de él e incluso le injerto su propio pelo y he aquí el resultado. Tras obser...

Por qué dibujan los niños

Imagen
¡Hola hola! Hoy vamos a tener doble entrada y es que primero os voy a mostrar el  trabajo que he realizado con las preguntas del libro Por qué dibujan los niños de Antonio Machón. Espero que podáis aprender con mis preguntas tanto como yo, ¡disfrutad! 😗 POR QUÉ DIBUJAN LOS NIÑOS Fotografía obtenida de http://www.fibulas.es/producto/por-que-dibujan-los-ninos/ 1.Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor. Antonio Machón nació en Tierra de Campos (Palencia) en 1943. Estudió Bellas Artes, Psicología y Profesorado en la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó a organizar exposiciones de pintura y dibujo infantil en 1968. Durante los años 1969 y 2003 imparte clases en la Universidad Autónoma de Madrid de Educación Artística. En 1971 realizó un trabajo de investigación sobre el dibujo infantil el constó de 30.000 dibujos de niños. Desde 1973 dirige una galería de arte donde realiza exposiciones de artistas de la...

Oír, ver y admirar

Imagen
¡Buenos días a todos! La clase de hoy lunes 24 de abril ha ido de escuchar , escuchar y escuchar. Hoy hemos comenzado escuchando las presentaciones sobre las creaciones que hicieron mis compañeros la semana pasada sobre las instalaciones o el land art. Muy atenta he observado lo realizado por mis compañeros (aunque ya le había echado un vistacillo por aquí 😊) y la verdad es que esa forma de arte tiene que ser muy muy divertida. Como la semana pasada tuvimos unos días raros porque faltamos muchos, las presentaciones no han sido de los grupos habituales pero aún así las creaciones han sido muy buenas y originales, sobre todo con el land art, en el cual se han hecho creaciones relacionadas con motivos de ciencias naturales como pueden ser flores, peces, paisajes, un ojo, etc, aunque también ha habido temáticas de todos los ámbitos como el paso del tiempo, superhéroes o el "yin yang". Como es más fácil imaginar como ha sido todo viéndolo, ¡aquí lo tenemos! espero que os guste:...

¡De performance!

Imagen
¡Buenos días mis artísticos! Hoy vengo tempranito a contaros que ha pasado hoy en la clase de Educación Plástica , y es que hoy hemos escuchado cosas que nos han asombrado demasiado 😲 Pero bueno, no quiero anticipar nada aún , así que vamos por partes. En primer lugar, hemos comentado como va ser la última semana de clase, pero no os voy a desvelar nada, ¡quiero que sea sorpresa!. Después hemos comenzado con la clase clase y es que hoy hemos estado hablando de las manifestaciones de arte actuales y del performance. En las manifestaciones de arte actuales podemos destacar a los artistas: Nicola Costantino: esta artista es conocida por hacerse una liposupción y con la grasa extraída de ella misma hacer jabones ¿qué os parece?. También realiza obras con piel humana, más exactamente prendas de vestir con piel de pezones, personalmente me parece una auténtica locura 😱. Teresa Margolles: Trabaja con la vida y la muerte de una manera excéntrica. Una de sus obras consisti...

¡Arriba con el land art!

Imagen
¡Hola amigos! ¿Cómo están ustedeees? Hoy, miércoles 19 tampoco he podido ir a clase, pero tranquilos porque como cada día aquí estoy para contar todo lo que ha pasado en la clase de MJ. En la clase de hoy mis compis han experimentado el land art en sus propias carnes. ¿A qué os suena un poquito esto? ¡Pues claro! Ya os hablé un poquito ayer de él , pero hoy lo han probado y he visto cosas por ahi que han salido muy pero que muy bien.😁 Para quien no lo recuerde bien, el LAND ART  es una técnica artística con la que podemos crear obras con elementos de la naturaleza como piedras, palos, flores, etc. Por esto, hoy mis compañeros han salido fuera de clase , a pasear por nuestro campus para ir recaudando todo el material que pudiesen y finalmente crear sus magníficas obras land art; y como podéis observar esta es una táctica estupenda para llevarla al aula, ya que a nuestros niños les resultaría una actividad muy divertida y motivadora. Aquí tenéis una muestra del gran trab...

¡De vuelta a la rutina!

Imagen
¡Hola a todos blogger@s! ¿Qué tal esa vuelta a la rutina? Sí, sé que para muchos habrá sido dura pero si siempre todo el mundo estuviéramos de vacaciones, el mundo no avanzaría ¡Jajajaja! 😁 Hoy no he podido asistir a la primera clase después de las vacaciones, pero leyendo los blogs de mis compis me he enterado a la perfección de todo todo lo que han hecho.¡Una pena habérselo perdido! Han comenzado hablando de los "temidos" exámenes, y por lo visto no han ido nada mal. MJ ha comentado las principales dificultades que se ha encontrado y ha dado unas pautas para poder realizar preguntas de exámenes de forma correcta, estas pautas pueden ser: 1) Preguntas cerradas. 2) Realizar la pregunta a alguien de la edad a la que va dirigida. 3) Calcular el tiempo que tarda en responderla. Gracias a estas pautas, podremos realizar preguntas que sean eficaces y que cumplan los objetivos que queremos. Después de que MJ contara todo esto, ha propuesto un ejercicios para que m...