La familia Buenaventura
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjs3JFW5nkDdB0FOLBjJWogI_7GERb4WOn2eTifzKjFCNCyF3Dx-yZdlUBUn9IPyPjvEK4MKyhhPKsevaOwP1k_VUjwKZeN7RlpmX6InAutjSBxgPqQMO0O3VSffttbMFsHz42X2MWp1ng/s320/IMG_20170329_095044.jpg)
¡Hola ,holita! ¿Qué tal os va todo? Un día más os voy a contar lo bien que me ha ido a mi en la clase de educación artística. Hoy, ha tocado la sesión de escultura y como bien sabéis todos no hay mejor forma de trabajar la escultura que con ¡la arcilla! (Si estás empezando claro 😉). Como cada día de estas semanas que hemos estado practicando las diferentes modalidades de representaciones que podremos utilizar en el aula cuando seamos profes, MJ ha empezado la clase dándonos una explicación teórica sobre conceptos básicos de la arcilla. El barro es un material muy fácil de conseguir y al ser dúctil, es decir que se puede moldear con facilidad, es algo que les encanta a los niños porque gracias a él su imaginación se puede desatar y además contribuye mucho al desarrollo de su psicomotricidad fina. Este material se puede cocer a grandes temperaturas, y una vez que está seco, tiene múltiples usos, además de que se puede pintar o barnizar. A la hora de trabajar con la arcilla se puede hace...